220610--HTML-Guias-Felinas-Zoetis_IgnacioCalvo

Ignacio Calvo

Ldo Vet, PhD, CertSAS, DipECVS, FHEA y MRCVS Nacho Calvo se licenció en veterinaria por la universidad de Córdoba en el año 2000. Después de un periodo formativo en la Universidad Complutense de Madrid, realizó un internado general y residencia en traumatología y ortopedia en la universidad de Glasgow. Nacho ha trabajado como profesor titular (Senior Lecturer) y jefe de Servicio de Traumatología y Ortopedia en el Royal Veterinary College (RVC) de Londres. También ha ejercido como profesor asociado (Lecturer) de traumatología y ortopedia en las universidades de Dublín y Glasgow, y como cirujano senior en Fitzpatrick Referrals, una clínica privada de Inglaterra. Desde enero de 2019 trabaja en el Hospital Veterinario VETSIA en Madrid, como jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia. Nacho obtuvo el certificado de cirugía del Royal College of Veterinary Surgeons (CertSAS) en el 2009, la diplomatura del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (Dipl. ECVS) en el 2012 y el doctorado (PhD) por la Universidad Complutense de Madrid en 2016, por sus estudios sobre el avance de la tuberosidad tibial. Nacho fue el editor jefe de la sección de traumatología de la revista BMC Veterinary Research (impacto 1.7) de 2015 a 2019. Fue miembro de la directiva europea y de la comisión internacional de educación de AOVET de 2018 a 2021, y actualmente es el responsable de los cursos AOVET en España. También es miembro del Comité de examen del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (ECVS). Además, Nacho tiene más de 30 publicaciones en revistas de impacto y en congresos internacionales. Sus áreas de interés clínico e investigación son la cirugía del ligamento cruzado craneal, la artroscopia, las prótesis articulares y la traumatología felina.

220610--HTML-Guias-Felinas-Zoetis_MargaritaLopez

Margarita López

Licenciada en Veterinaria por la Universidad de León. Certificada en Rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria por el Centro de formación veterinaria FORVET de Madrid. Asiste a congresos nacionales e internacionales para completar su formación y es acreditada AVEPA en Rehabilitación Física Veterinaria. Ha sido autora y coautora de múltiples publicaciones y participa como ponente en congresos y simposios nacionales e internacionales. Sus principales áreas de interés son la rehabilitación y la medicina felina. Actualmente dirige el Servicio de Rehabilitación del Hospital Veterinario Nacho Menes, en Gijón.

220610--HTML-Guias-Felinas-Zoetis_SalvadorCervantes

Salvador Cervantes

Licenciado en Veterinaria. Acreditado en medicina felina por AVEPA. Miembro de GEMFE y de su Comité Científico. Miembro de la ISFM y de la AAFP. Ha sido ponente en diversas ocasiones en congresos nacionales e internacionales y es autor de varios artículos y cursos de medicina interna y analgesia felina. En 2012, publicó el Manual de Geriatría Canina y Felina para la editorial Servet-Edra, traducido actualmente a varios idiomas. En 2015, fue uno de los 10 redactores de la edición europea de la Guía GRAM, para el uso responsable de los antibióticos en medicina de pequeños animales. En 2017, fue coautor de las Guías de la ISFM de hipertensión en medicina felina. Desde 2019 es coordinador de los postgrados de Medicina Felina de Neoanimalia, en la Universidad Cardenal Herrera CEU, y desde 2020 también coordina IFEVET. Anteriormente, en el año 2001, fundó junto con su socia Anna Calvet la clínica SA veterinaris, en Barcelona y, en marzo del 2016 ambos fundaron la Clínica Felina Barcelona, el primer hospital 24h de España exclusivamente para felinos.

220610--HTML-Guias-Felinas-Zoetis_Gemma

Gemma del Pueyo

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada por el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria (Diplomate ACVSMR). Certificada en Masaje y Rehabilitación Veterinaria por el Healing Oasis Wellness Centre de Wisconsin, EE.UU. (CVMRT), así como en Rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria por el ESAVS en Viena, Austria y en Medicina Deportiva y Rehabilitación por el Canine Rehabilitation Institute (Florida, E.E.U.U.). También es acreditada AVEPA en Rehabilitación Física Veterinaria. Cofundadora del Hospital Veterinario de Referencia VETSIA y directora del Servicio de Rehabilitación y Medicina Deportiva del mismo. Coordinadora y docente en el Master Propio en Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid. Es directora y docente del curso Rehabilitación y Masaje Veterinario impartido en la escuela FORVET de Madrid, así como directora y docente del curso Introducción a la Rehabilitación y Masaje Veterinario para ATVs impartido en la misma escuela. Además, participa como ponente en congresos y simposios nacionales e internacionales y es autora de diversas publicaciones.

220610--HTML-Guias-Felinas-Zoetis_MarisaPalma

Marisa Palmero

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Es socia y cofundadora de Gattos Centro Clínico Felino, un hospital exclusivamente para gatos, en Madrid. En 2016 obtuvo el Título de Especialista Universitaria en Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión por la Universidad de Cáceres, en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. En 2012, también obtuvo la Acreditación de AVEPA en Medicina Felina y, en 2011, el certificado en medicina felina (General Practitioner Certificate in Feline Practice) de la ESVPS (European School of Veterinary Postgraduate Studies). En 2011 realizó el Feline Internal Medicine Course del Centre for Veterinary Education de la Universidad de Sydney. Además, es miembro de la ISFM (International Society of Feline Medicine), la AAFP (American Association of Feline Practitioners) y del comité científico de GEMFE. También ejerce como profesora en el Posgrado de Medicina felina por la Universidad CEU de Valencia, y en Posgrados de Especialización en Medicina Felina en Chile, México y Argentina. Es coautora del libro Vacunología en pequeños animales, del libro Enfermedades Infecciosas Felinas y revisora del Atlas de información al propietario de la especie felina, los tres editados por Servet. Además, es autora de numerosos casos clínicos y artículos originales en revistas nacionales e internacionales en medicina interna y medicina felina. Asimismo, participa como ponente en congresos nacionales e internacionales, e imparte conferencias a nivel nacional. Sus principales áreas de interés son la medicina interna y el diagnóstico por imagen.